Matrimonios e hijos de Cristobal Colón
En
1479 contrae matrimonio con la portuguesa Filipa Moniz de Perestrello, hija
del primer
gobernador de la isla de Porto Santo (Madeira). La ceremonia católica
se
llevó a cabo en Lisboa; el padre de Filipa se llamaba Bartolomeo di Perestrello, portugués
pero de origen piacentino. De esta
unión, en 1480, nació un único hijo llamado
Diego Colón y Perestrello.
Desafortunadamente,
el matrimonio de Cristoforo y Filipa duró únicamente 5 años pues
ella falleció en 1484 a la edad de 29 años. Está sepultada en la capilla de la
Piedad en el convento do Carmo en Lisboa.
Con
su pequeño hijo Diego, de 4 años, Cristoforo se traslada a España a finales de 1484.
Desembarca en el puerto de Palos donde se dirigió hacia el vecino monasterio de la
Rabida donde hizo amistad con dos frailes franciscanos; primero con fray
Antonio de Marchena y mucho después, con fray Juan Perez. Estos dos frailes
escucharon con mucha paciencia e interés los planes del navegante genovés, lo
apoyaron y recomendaron a fray Hernando de Talavera, confesor de la reina
Isabel de
Castilla.
Los
tres religiosos fueron grandes amigos y consejeros del almirante; de ese
monasterio de la Rabida se sirvió Colombo para llevar frailes franciscanos en
sus viajes para evangelizar a los nativos de las tierras que iba descubriendo.
En
el año 1487, Colombo, que en ese momento ya era viudo, se relacionó con una joven cordobesa de 20 años llamada Beatriz Enríquez
de Arana la cual se convierte en su amante. Con esta mujer tiene su segundo
hijo llamado Hernando
Colón que nació en Córdoba el 15 de agosto de 1488 y murió en 1539. Está sepultado en la catedral de Sevilla.
Hernando
Colón escribió un libro titulado “Historia del almirante Don Cristobal Colón” en donde dejó bien
en claro el origen de su padre cuando afirma “ser hijo de
Cristobal Colón, genovés, primer almirante que descubrió las Indias”.
Ésta
es otra de las múltiples aseveraciones que prueban indiscutiblemente la
genovesidad de Colombo puesto que hay una extensa lista de lugares a los que
les gustaria
ser la ciudad o el pais donde nació el descubridor: catalanes, baleares,
mallorquinos, gallegos, pontevedrinos, andaluces, castellanos, extremeños, vascos, portugueses,
judíos sefardíes, griegos, ingleses, corsos, sardos, noruegos y croatas.