Anécdotas en la Sierra Nevada de Santa Marta (parte 2): recuerdos para sonreír en días de cuarentena

La anécdota hoy voy a recordar merece ser contada con detalles ya que tuvo lugar en los cuatro días de carnavales del año 1968. Para esos días, Dante Russo había organizado un largo paseo que tenía como objetivo ir a visitar un resguardo de indígenas arhuacos llamado NABUSIMAKE ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Este vocablo indígena, en lengua arhuaca, significa "tierra donde nace el sol" y es un lugar sagrado, capital espiritual de esta etnia ancestral. Estea enclavado a 2.000 metros de altura, en el corazón de la vertiente suroriental de este macizo montañoso; cuando los españoles llegaron en 1750, lo rebautizaron con el nombre de San Sebastián de Rabago, con la finalidad de evangelizar a las tribus aborígenes que se habían establecido allí. En este vasto territorio se habían asentado cuatro pueblos indígenas diferentes pero que estaban emparentados entre sí: los arhuacos, los wiwas, los koguis y los kankuamos. Pa...