El proyecto migratorio: Vedovelli encuentra al presidente Holguín - 4 parte
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Simultáneamente con el episodio anterior, Vedovelli, quien se encontraba en Bogotá, había logrado entablar vínculos de amistad con el Presidente de la República, el doctor Holguín, a quien le había presentado el catálogo de venta del tesoro Quimbaya.
La participación de Colombia en la Exposición Histórica americana que se iba a realizar en Madrid en 1892 fue el hecho determinante que hizo que el presidente Holguín manifestara su interés en comprar la colección.
Todo indica que, en abril de 1891, el mandatario hizo desistir a Carlo Vedovelli y Juan Pablo Jaramillo Lalinde para que no continuaran ofreciendo en venta el tesoro, asegurándoles la compra por parte del gobierno nacional.
Vedovelli tenía conocimiento de lo que había hecho en Venezuela otro italiano, el célebre coronel de ingenieros Agostino Codazzi, quien en 1828, había logrado llevar a cabo un exitoso proyecto migratorio en la Colonia Tovar, cerca de Caracas: escogió el sitio en la serranía de La Victoria, a unos dos mil metros de altura, donde llevó a 400 alemanes de Alsacia y Baden que se establecieron alli y crearon una zona de desarrollo agrícola similar a la de la región de donde provenían convirtiéndola en un verdadero paraíso turístico.
Teniendo en la mano estos convincentes argumentos le presentó al gobierno colombiano un proyecto migratorio con el cual quería emular lo que había hecho Codazzi en la Colonia Tovar en Venezuela. Solicitó, y las obtuvo, 200.000 hectáreas en la Sierra Nevada de Santa Marta para ser colonizadas y cultivadas por emigrantes traídos de Italia.
Existe la certeza de que estas 200.000 hectáreas que le otorgaron a Vedovelli para su proyecto migratorio de traer 8000 inmigrantes italianos, tienen relación con la catalogación y divulgación del
hallazgo del tesoro Quimbaya lo que le valió un reconocimiento por parte del Presidente Holguín.
Este proyecto de colonización agrícola masivo nació y murió casi que simultáneamente pues no fue posible realizarlo.
Foto de la Colonia Tovar tomada de www.ultimasnoticias.com.ve
#OceanoAtlantico #Atlantico #Italia #Colombia #America #CarloVedovelli #TesoroQuimbaya #RobertoVioli #RobertoVioliInvestigadorHistorico #Inmigrantes #HistoriasDeInmigrantes #UltraMar #Familias #EntreDosMundos #Quindio #Tesoros #Exploradores
#OceanoAtlantico #Atlantico #Italia #Colombia #America #CarloVedovelli #TesoroQuimbaya #RobertoVioli #RobertoVioliInvestigadorHistorico #Inmigrantes #HistoriasDeInmigrantes #UltraMar #Familias #EntreDosMundos #Quindio #Tesoros #Exploradores
Entre dos Mundos
ExploradoresItalianos
Investigaciones históricas
Migrantes
Roberto Violi Investigador histórico
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps